sábado, 30 de diciembre de 2017

SELECCION DE GENES, INDIVIDUOS, GRUPOS - PARTE III



En este post seguimos hablando de la teoría de Selección de Grupos y sus críticas. Y hasta hay una conexión con la economía. Estén atentos, robinsones.

Evidencia con bienes públicos

El único fenómeno empírico que se ha aducido directamente como apoyo para la selección grupal es un conjunto de juegos experimentales en los que las personas parecen sacrificar sus intereses por los de un grupo. En una versión de laboratorio de un juego con bienes públicos, a los participantes se les asigna una suma de dinero y se les invita a contribuir tanto como quieran a un pozo común, que luego el experimentador multiplica y divide equitativamente entre ellos. Como siempre, la estrategia óptima para el grupo es que todos contribuyan al máximo, pero la estrategia óptima para el individuo es ser un free rider y eludir su contribución pública, disfrutando así del dividendo del grupo y de su ganancia privada. En un experimento repetitivo, los free riders terminan ganando y la contribución pública se reduce a cero.


La conclusión natural parece ser que los humanos no somos una adaptación seleccionada por el grupo que aproveche las oportunidades para sacrificarse por el prójimo. Pero, curiosamente, esta investigación se ha interpretado como evidencia a favor de la selección de grupos, debido al resultado de una variante del procedimiento. Cuando a las personas se les da la oportunidad de castigar a los vivos imponiéndoles una multa, el free riding disminuye y las ganancias sociales. La sorpresa es que la gente a veces castiga a los usuarios incluso si tienen que pagar por ese privilegio, aun cuando el castigador es anónimo. Dado que el castigo es costoso, y que por ser anónimo ni siquiera permite ser ganar reputación, esto parece "altruista" para el grupo.


Crítica al experimento


Parece difícil creer que esta pequeña variante sea suficiente razón para revisar la teoría moderna de la evolución. Experimentos posteriores muestran que estos comportamiento pueden explicarse por una expectativa de reciprocidad o una preocupación por la reputación. Las personas que castigan a quienes tienen mayores probabilidades de explotarlas, optan por interactuar con socios que son menos propensos al free riding y cooperan y castigan más, y evitan hacerse los vivos cuando su reputación está en juego.


Cualquier residuo de altruismo puro puede explicarse porque las personas se han formado en un mundo en el que no se puede garantizar el anonimato o los encuentros únicos. Además, en las sociedades reales el castigo a los free riders no tiene por qué ser costosos para el castigador. Un individuo o un grupo pequeño puede perjudicar económicamente a un parásito social o sabotear sus posesiones, y pueden ser recompensados en gratitud, estima o recursos. Después de todo, la policía, los jueces y los carceleros trabajan exactamente de y para eso.

Conflictos entre grupos y autosacrificio


Volvamos al papel del altruismo en la historia del conflicto entre grupos. Se afirma que el conflicto armado humano ha permitido la evolución del autosacrificio. Pero las misiones suicidas, ataques kamikaze y otros tipos de martirio voluntario no han sido la norma en los conflictos humanos.


En las guerras tribales, los hombres no asumen regularmente altos riesgos mortales por el bien del grupo. Sus batallas campales son espectáculos ruidosos con pocas bajas, mientras que el combate real se realiza en incursiones furtivas y emboscadas en las que los atacantes asumen riesgos mínimos. Cuando los ataques implican riesgos mortales, los hombres tienden a desertar, quedarse en la retaguardia y encontrar excusas para evitar pelear, a menos que sean despiadadamente avergonzados o castigados físicamente por tal cobardía. 

¿Qué hay de los primeros estados? Los estados y los imperios son el epítome del comportamiento coordinado a gran escala y, a menudo, se promocionan como ejemplos de grupos seleccionados naturalmente. Sin embargo, los primeros estados complejos no dependían de la cooperación espontánea, sino de la coacción brutal. Se dedicaban regularmente a la esclavitud, sacrificios humanos, castigos sádicos por crímenes sin víctimas, liderazgo despótico en el que los reyes y los emperadores podían matar con impunidad. También acumulaban harenes, para asegurar que gran cantidad de hombres se vieran privados de esposas y familias.


Tampoco la competencia entre los estados modernos ha sido un estímulo para la cooperación altruista. Hasta la Revolución Militar del siglo XVI, los estados europeos llenaban sus ejércitos de matones, criminales indultados y mercenarios remunerados. El fenómeno reciente de los ejércitos nacionales fue posible gracias a la capacidad de los gobiernos burocratizados de imponer el servicio militar obligatorio, el adoctrinamiento y la disciplina brutal en sus jóvenes indefensos. Incluso en instancias históricas en las cuales los hombres se ofrecieron con entusiasmo para el servicio militar (como lo hicieron en la Primera Guerra Mundial), generalmente fueron víctimas de ilusiones positivas que los llevaron a esperar una victoria rápida y un bajo riesgo de morir en combate. Una vez que esa ilusión se hizo añicos, comandantes insensibles ordenaron a los soldados entrar en combate bajo la amenaza de ejecución por deserción. De ninguna manera actuaron como "hormigas soldado", yendo voluntariamente a la muerte para el beneficio del grupo.



Sin duda, los anales de la guerra contienen historias de heroísmo: el proverbial soldado cayendo sobre la granada viva para salvar a sus hermanos en armas. Pero los estudios de la mentalidad del deber de los soldados muestran que su psicología proviene de convencerse de un parentesco ficticio y de una obligación recíproca dentro de una pequeña coalición de individuos, mucho más que de la lealtad al grupo superior por el que están supuestamente luchando. 



¿Qué hay del sacrificio individual reciente con ataques suicidas? Los estudios de terroristas suicidas contemporáneos han demostrado que deben diseñarse circunstancias especiales para atraer a los hombres a hacerlo. Los terroristas suicidas generalmente son reclutados de las filas de hombres con perspectivas reproductivas pobres, y se sienten atraídos e incitados por una combinación de presión de grupo, ilusiones de parentesco, incentivos materiales y reputacionales para parientes consanguíneos, y recompensas eternas en una vida futura. Estas manipulaciones son necesarias para superar una fuerte inclinación a no suicidarse en beneficio del grupo.



La importancia histórica de la compensación, la coacción y el adoctrinamiento en la competencia grupal no debe ser una sorpresa. La afirmación de Wilson de que grupos de individuos altruistas le ganan a grupos de individuos egoístas es verdad solo si uno clasifica a los esclavos, siervos, conscriptos y mercenarios como "altruistas". Es más exacto decir que los grupos de individuos que se organizan terminan por ganarle a los grupos de individuos egoístas. Y es más probable que la organización para un conflicto grupal consista en individuos más poderosos que incentiven y manipulen a los componentes de sus grupos, en lugar de un auto sacrificio individual espontáneo.


Como seguimos

Las críticas (fundamentalmente de Pinker) que hemos transcripto aquí defienden la idea de que los mecanismos darwinianos de la replicación de alta fidelidad, la mutación ciega, la contribución diferencial de los descendientes a una población y la iteración a lo largo de múltiples generaciones no tienen un análogo convincente en la selección de grupos.

En la próxima y última entrega le damos espacio a la defensa de los grupistas. ¿Serán el grupo ganador o perdedor?

Nota: las referencias a estudios se encuentran en el artículo original de Pinker.

domingo, 24 de diciembre de 2017

SELECCION DE GENES, INDIVIDUOS, GRUPOS - PARTE II



El post anterior presentó una discusión fascinante sobre los posibles "niveles" de la evolución: genes, células, organismo o grupo. La pregunta que nos hacemos es si la evolución aplica a todos estos niveles. Habíamos comenzado por la visión crítica de la selección de grupos por parte de Steven Pinker, según la cual la aplicación de la evolución a los grupos era más una metáfora que un rasgo conceptual útil por sí mismo. Completamos con algunas críticas más.


Evolución grupal de rasgos psicológicos


La evolución determina los rasgos físicos de las personas. ¿Pero puede la selección grupal para explicar la evolución de los rasgos psicológicos adaptados a la vida grupal como el tribalismo, la valentía, el autosacrificio, la xenofobia, la religión, la empatía y la moral? 


La selección grupal se vuelve interesante cuando los humanos muestran rasgos que son desventajosos para ellos mismos pero benefician a su grupo. Y este es el problema familiar que llevó a la mayoría de los biólogos evolutivos a rechazar la  selección grupal en la década de 1960. Cualquier tendencia genética a arriesgar la vida que resulte en una disminución neta de la aptitud inclusiva individual será implacablemente dejada de lado por la evolución. Una nueva mutación con este efecto no llegaría a predominar en la población, e incluso si lo hiciera, sería expulsado por cualquier inmigrante o mutante que se favoreciera a costa del grupo.

Tomemos el ejemplo concreto de la agresión colectiva. A menudo, los beneficios para uno mismo y para el grupo pueden coincidir. Un guerrero puede ahuyentar a un grupo de atacantes y salvar las vidas de sus compañeros aldeanos junto con las vidas de él y su familia. En otros casos, los beneficios pueden diferir: el guerrero puede permanecer en la retaguardia, o escabullirse a un lado, y dejar que todos los demás luchen. En otros, el resultado puede ser incierto, por ejemplo, teniendo una probabilidad de uno en diez de ser asesinado en una redada que promete una posibilidad de uno en dos de secuestrar un pocas esposas adicionales. 

Pero lo que no esperamos ver es la evolución de una tendencia innata entre los individuos a sacrificar predeciblemente sus intereses esperados por los intereses del grupo: voluntarios para servir de escudos humanos. Tomemos el caso extremo de un gen que impulsó a una persona a lanzar un ataque suicida que le permitió a su grupo prevalecer sobre un enemigo. ¡Ese no es un gen que pueda ser seleccionado! Lo que podría evolucionar, en cambio, es una tendencia a manipular a otros para convertirse en atacantes suicidas, y más generalmente, para promulgar normas de moralidad y autosacrificio. Si uno es la desafortunada víctima de tal manipulación o coacción por parte de otros, no hay necesidad de llamarlo altruismo y buscar una explicación evolutiva, del mismo modo que no tenemos que explicar el "altruismo" de un animal de presa que beneficia a un depredador al meterse en su vista.


Si los humanos fueran seleccionados para beneficiar a sus grupos a expensas de ellos mismos, entonces los actos de autosacrificio deberían ser deliberados, espontáneos y no compensados, al igual que otras adaptaciones como la libido, las golosinas o el amor de los padres. Pero si los humanos fueran seleccionados para beneficiarse a sí mismos y a sus parientes en el contexto de la vida en grupo, cualquier sacrificio garantizado debería ser producto de la manipulación de otros, como la esclavitud, el reclutamiento, o la manipulación psicológica.


Si entendemos a la selección de grupos como explicación de rasgos grupales, particularmente culturales, entonces es claro que un grupo que exitosamente coaccionó o manipuló a un grupo renovable de sus propios miembros para lanzar ataques suicidas podría expandirse en relación con otros grupos. Pero eso no tendría nada que ver con la psicología heredada de sus miembros, ni con su disposición a sacrificarse sin manipulación. 


Abejas y Sacrificios


El reciente aumento del interés en la selección de grupos ha sido motivado por dos fenómenos empíricos. Una es la socialidad de algunos insectos, como las abejas, las hormigas y las termitas, cuyas castas de trabajadores o soldados renuncian a su propia reproducción y pueden sacrificar sus vidas para beneficiar a sus semejantes, como cuando una abeja muere al picar a un invasor. E. O. Wilson señala que un insecto que se sacrifica beneficia a la colonia, y concluye que la socialidad debe explicarse por selección entre las colonias (grupos). Pero la mayoría de otros biólogos señalan que el sacrificador beneficia a la reina (su hermana o madre), quien funda una nueva colonia cuando se reproduce, por lo que la explicación más simple de socialidad es que los genes que promovían el sacrificio fueron seleccionados porque beneficiaban a copias de sí mismos dentro de la reina. Lo mismo es cierto para otros colectivos de parientes genéticos en los que solo unos pocos se reproducen, como los individuos que componen un organismo colonial y las células que componen un cuerpo.


El otro fenómeno es la existencia de altruismo y sacrificio entre los humanos, como el martirio en la guerra, el costoso castigo de los jinetes gratuitos y la generosidad hacia los extraños. En The Social Conquest of Earth, Wilson escribe: "Existe una guerra inevitable y perpetua entre el honor, la virtud y el deber, los productos del grupo. la selección, por un lado, y el egoísmo, la cobardía y la hipocresía, los productos de la selección individual, en el otro lado ". En su libro The Righteous Mind, Jonathan Haidt acuerda, y explica la evolución de las intuiciones morales tales como el respeto a la autoridad, la lealtad a la comunidad, y la conformidad con las normas sociales porque "Somos 90% chimpancés y 10 por ciento abejas."


¿Es la psicología humana similar a la psicología de las abejas? Cuando una abeja suicida pica  a un invasor, lo hace tan naturalmente como alimentarse de néctar o buscar una temperatura confortable. ¿Pero los humanos instintivamente se ofrecen como voluntarios para hacerse estallar o avanzar al fuego de ametralladoras, como lo harían si hubieran sido seleccionados con adaptaciones beneficiosas para el grupo? Mi lectura del estudio de la cooperación entre psicólogos y antropólogos, y del estudio de la competencia grupal por parte de historiadores y científicos políticos, sugiere que, de hecho, los humanos no se parecen en nada a las abejas.


Altruismo = Nepotismo + Reciprocidad


La enorme literatura sobre la evolución de la cooperación en humanos ha funcionado bastante bien con las dos explicaciones a nivel genético para el altruismo de la biología evolutiva, el nepotismo y la reciprocidad, con un giro cognitivo.


El altruismo nepotista en los humanos consiste en sentimientos de calidez, solidaridad y tolerancia hacia aquellos que probablemente sean parientes de uno. Evolucionó porque cualquier gen que fomentara tales sentimientos hacia parientes genéticos se beneficiaría de copias de sí mismos dentro de esos parientes. 


El giro cognitivo es que el reconocimiento del parentesco entre los humanos depende de señales ambientales que otros humanos pueden manipular. Por lo tanto, las personas también son altruistas hacia sus parientes adoptivos, y hacia una variedad de parientes ficticios tales como hermanos de armas, hermandades religiosas, familias del crimen y patrias. Estas familias falsas pueden ser creadas por metáforas, simulacros de experiencias familiares, mitos de descendencia común o carne común, y otras ilusiones de parentesco. 


La otra forma clásica de altruismo es la reciprocidad: iniciar y mantener relaciones en las que dos agentes intercambian favores, cada uno beneficiando al otro. Las personas son "agradables", tanto en el sentido cotidiano como en el sentido técnico de la teoría de juegos, en el sentido de que conceden voluntariamente un gran beneficio a un extraño a un pequeño costo para ellos mismos, porque eso tiene cierta probabilidad de iniciar un beneficio mutuo a largo plazo relación. (Es un malentendido común que los altruistas recíprocos nunca ayudan a nadie a menos que soliciten o devuelvan un favor, la teoría de hecho predice que simpatizarán con los necesitados.) Las personas reconocen a otras personas y recuerdan cómo han tratado con ellas. Sienten gratitud hacia quienes los han ayudado, e ira hacia aquellos que los han explotado.


Un giro cognitivo de esta fórmula es que los seres humanos son criaturas que usan el lenguaje y que no necesitan discriminar a los reciprocadores de los explotadores solo por experiencia personal directa, sino que también pueden preguntar y conocer su reputación para intercambiar o explotar a otros. Esto a su vez crea incentivos para establecer y exagerar la reputación de uno (una característica de la psicología humana que ha sido ampliamente documentada por los psicólogos sociales), y para tratar de ver a través de tales exageraciones en otros. Y una manera de establecer de manera creíble la reputación de uno como altruista a los ojos de los escépticos es ser un altruista, es decir, comprometerse con el altruismo (e, indirectamente, con sus rendimientos potenciales a largo plazo, a expensas de los sacrificios personales en el corto plazo). 


Y esto sigue...

Recapitulemos un poco. Las críticas a la selección grupal hasta ahora son dos. Una es que, si bien es un fenómeno interesante, no entraría en la lógica tradicional de lo que se entiende por selección natural, y que es un variante del análisis histórico y cultural de los humanos. La otra es que los rasgos psicológicos presuntamente explicados por la selección grupal podrían explicarse (también presuntamente) por nepotismo y reciprocidad.
En el próximo post completamos la crítica de Pinker y luego pasamos a las defensas, señor juez. 










miércoles, 20 de diciembre de 2017

SELECCION DE GENES, INDIVIDUOS, GRUPOS - PARTE I





Es hora de hablar de selección natural. Bah, no es la hora, pero vamos a hablar de eso igual. Hay una linda discusión entre algunos biólogos sobre el nivel al cual se produce la evolución. Darwin habló de individuos, Dawkins defendió célebremente que la selección es a nivel de genes, y E.O. Wilson es el representante de la teoría de la selección de grupos

Publicaremos una serie de notas sobre el tema. Empezamos explicando la teoría de grupos, la idea básica de la selección natural, y trazamos una primera crítica de Steven Pinker (ver nota al pie).

Selección Grupal 

Los seres humanos viven en grupos, se ven afectados por la suerte de los grupos a los que pertenecen, y a veces hacen sacrificios que benefician a sus grupos. ¿Significa esto que el cerebro humano ha sido formado por la selección natural para promover el bienestar del grupo en competencia con otros grupos, incluso cuando pueda dañar el bienestar de la persona y de sus parientes? En caso afirmativo, ¿debe modificarse la teoría de la selección natural para designar "grupos" como unidades de selección, análogas al papel desempeñado en la teoría por los genes?

Varios científicos han afirmado que nuestra disposición a participar en actos de altruismo se puede explicar como una adaptación a la competencia de grupo contra grupo. Como explica E. O. Wilson, "en un grupo, las personas egoístas le ganan a las personas altruistas, pero grupos de personas altruistas le ganan a grupos de individuos egoístas". Han propuesto que la selección grupal puede explicar el misterio de la religión, porque una creencia compartida en seres sobrenaturales puede fomentar la cohesión grupal. Sugieren que la evolución ha equipado a los humanos para resolver lo que los economistas llamamos "tragedia de los comunes", en los que las acciones que benefician al individuo pueden dañar a la comunidad. Ejemplos familiares incluyen sobrepesca, congestión de tráfico, evasión de impuestos y emisiones de carbono. Se han sacado conclusiones normativas morales y políticas de estas creencias científicas, tales como que debemos reconocer la sabiduría detrás de los valores conservadores, como la religiosidad, el patriotismo y el puritanismo, y que debemos valorizar una lealtad comunitaria y sacrificio por el bien del grupo sobre un individualismo de todo-para-sí mismo.

La selección grupal suena como una extensión razonable de la teoría evolutiva y una explicación plausible de la naturaleza social de los humanos. Pero cuanto más cuidadosamente pensamos la selección grupal, menos sentido tiene, y más pobremente se ajusta a los hechos de la psicología humana y de la historia.

Los defensores modernos de la selección grupal no niegan que la selección actúe sobre organismos individuales; solo desean agregar que actúa en agregados de mayor nivel, particularmente grupos de organismos. Por esta razón, la teoría a menudo se llama "selección multinivel" en lugar de "selección grupal". 

La selección natural

El núcleo de la selección natural es la idea de replicador, que es algo que es capaz de hacer copias de sí mismos. La dinámica que observa la evolución respecto de estos replicadores es que (1) sus números tenderán, en condiciones ideales, a aumentar exponencialmente; (2) competirán por recursos finitos; (3) algunos sufrirán errores de copia aleatoria ("aleatorios" en el sentido de que no anticipan sus efectos en el entorno actual); y (4) cualesquiera que sean los errores de copia que aumenten, la tasa de replicación se acumulará en un linaje y predominará en la población. 

La teoría de la selección natural se aplica más fácilmente a los genes porque tienen los elementos adecuados para impulsar la selección, es decir, hacer copias de alta fidelidad de ellos mismos. Por supuesto, a menudo es conveniente hablar sobre la selección a nivel de individuos, porque es el destino de los individuos (y sus parientes) lo que determina el destino de sus genes. No obstante, son los propios genes los que se reproducen a lo largo de generaciones y, por lo tanto, son el objetivo de la selección y los beneficiarios finales de las adaptaciones. Los organismos que se reproducen sexualmente (como nosotros) no se replican literalmente, porque sus descendientes no son clones sino compuestos de ellos mismos y sus parejas. Tampoco ningún organismo, sexual o asexual, puede transmitir a su descendencia los rasgos que ha adquirido a lo largo de su vida (como los músculos ganados en el gimnasio). 

Crítica a la selección de grupos

¿Qué hay de los grupos? La selección natural podría aplicarse legítimamente a los grupos si cumplieran estas condiciones: los grupos realizan copias de sí mismos; los grupos reproducen fielmente los rasgos del grupo principal; y los grupos compitieron entre sí por la representación en una metapoblación de grupos. Pero todos están de acuerdo en que esto no es lo que sucede en la llamada "selección de grupo". Esta teoría no muestra las típicas características de la selección natural:

(i) El criterio de éxito en la selección de grupos no es el número de copias en una población finita, sino algunas análogas de éxito como el tamaño, la influencia, la riqueza, el poder, la longevidad, el territorio o la preeminencia . Un ejemplo sería el "éxito" de las religiones monoteístas. Allí, el "éxito" consiste en religiones monoteístas que tienen más personas, territorio, riqueza, poder e influencia. Estos logros son impresionantes, pero no son lo que provoca la selección, literalmente interpretada.

(ii) Las mutaciones no son aleatorias. Conquistadores, líderes, élites, visionarios, emprendedores sociales y otros innovadores usan sus cerebros altamente no aleatorios para descubrir tácticas e instituciones y normas y creencias inteligentemente diseñadas en respuesta a una necesidad sentida (por ejemplo, lograr que su grupo predomine sobre sus rivales).

(iii) El "éxito" se aplica a la propia entidad, no a una entidad al final de una cadena de descendientes. Fue el Imperio Romano el que se apoderó de la mayor parte del mundo antiguo, no un grupo que se separó de un grupo que se separó de un grupo que se separó del Imperio Romano, cada bebé Imperio Romano se parecía mucho al padre Imperio Romano, a excepción de algunas alteraciones aleatorias.

Además de estas diferencias, la mayoría de los rasgos del grupo que los seleccionistas de grupos intentan explicar son más culturales que genéticos. El rasgo no surge de algún gen cuyos efectos se propagan hacia arriba para afectar al grupo en su conjunto, como la tendencia genética de los individuos a dispersarse, lo que lleva al grupo a tener una distribución geográfica generalizada o la capacidad de soportar ambientes estresantes que lleva a la especie a sobrevivir eventos de extinción en masa. En cambio, son rasgos que se propagan culturalmente, como las creencias religiosas, las normas sociales y las formas de organización política. 

Metáforas

Lo que esto significa es que la llamada selección de grupo, como lo invocan muchos de sus defensores, no es una implementación precisa de la teoría de la selección natural, sino una metáfora. Por esta razón, el término "selección de grupo" agrega poco a lo que siempre hemos llamado "historia". Claro, algunas culturas tienen lo que se necesita para ser más populoso, poderoso o generalizado, incluidas las ideologías expansionistas, las ofensivas proselitistas, las estrategias militares efectivas, el armamento letal, el gobierno estable, el capital social, el estado de derecho y las normas de lealtad tribal. Pero, ¿qué agrega la "selección natural" al lugar común del historiador de que algunos grupos tienen rasgos que los hacen crecer más poblados, o más ricos, o más poderosos, o conquistar más territorio, que otros?

Cómo seguimos

En el próximo post completamos las críticas de Pinker y Dawkins, y en el siguiente trataremos algunas de las defensas de los grupistas. 


Nota: este primer post resume (y traduce) la parte inicial del ilustrativo artículo de Pinker publicado aquí. Sí, afanamos de nuevo...


viernes, 8 de diciembre de 2017

LA FÁBULA DEL ERIZO Y EL ZORRO: PARTE II


En el post anterior dijimos que los economistas pueden ser divididos en Erizos y Zorros, vieja y efectiva taxonomía del filósofo británico Isaiah Berlin. Ahora vamos por un intento de aplicación.

Dos aclaraciones antes de tomar estos ejemplos demasiado en serio. Primero, esta división no es exclusiva de los economistas, sino que aplica a todo analista de cualquier disciplina con algún grado de profesionalismo que desea ser tomado en serio. Segundo, la clasificación entre Erizos y Zorros es extrema. Ningún economista es lo uno o lo otro sin más. Es en el análisis de algunos aspectos de la realidad donde nos brota el animal. Un mismo economista puede razonar ciertos fenómenos como un erizo y otros como zorro.

Animales Fiscales

Vamos a un ejemplo concreto: la obsesión actual de muchos economistas con la necesidad de reducir el déficit fiscal en Argentina. Un erizo diría que el problema endémico, central y decisivo de nuestra economía es el déficit, el supuesto origen de todo lo malo que nos pasa. Este diagnóstico implica que una vez removido el déficit, todo irá bien. Se elude explicar por qué hay economías desarrolladas con alto déficit, o economías no desarrolladas con bajo déficit. No se hace referencia a los eventuales costos de esta política, al menos en el corto plazo. Tampoco se considera la economía política del asunto: si la solución es reducir el déficit, ¿por qué tanta gente está en contra? No suelen mencionar cuáles serían las consecuencias distributivas del ajuste, y por lo tanto no se reflexiona sobre si siempre mejor crecer que distribuir. El erizo tiene una solución metida en la cabeza, y luchará por ella con todos los medios a su alcance.

Un economista zorro, mientras tanto, podría pensar exactamente lo mismo y coincidir en que lo más razonable sea reducir el déficit fiscal. Pero su conclusión habrá sido consecuencia de haber sopesado opciones. Y su análisis de seguro incluirá cierta probabilidad de fracaso en la puesta en marcha y los resultados de tal empresa. Y estará perfectamente al tanto de los eventuales problemas distributivos o de otro tipo que esta política pueda acarrear. Y será mucho más escéptico respecto de los efectos inmediatos y de largo plazo de la medida.

¿Formalismo erizo o diletancia zorra?

El ejemplo anterior sugiere que el zorro estará más preparado que el erizo para los imponderables, para las consecuencias no deseadas, para ajustar el rumbo si algo malo pasa, para adecuar la política a los shocks inesperados, etcétera. Ceteris paribus, la sensación que me queda es la de coincidir con Rodrik (finalmente, todos somos rodrikistas): en economía más vale ser zorro que erizo.

Pero algunos teóricos macroeconómicos no piensan igual. Hace poco los economistas Christiano, Eichenbaum, and Trabandt, a quienes se les eriza la piel de emoción cuando ven la sigla DSGE (Dynamic Stochastic General Equilibrium), llamaron “diletantes” a los economistas que no gustan de estos modelos. Estos erizos se referían, con toda probabilidad, a los zorros. Esta posición generó un aluvión de críticas, resumidas aquí por Noah Smith. Sinceramente, si Christiano et. al., además de robarse el Balón de Oro, consideran que ser diletante significa suspender el buen juicio, la reflexión autocrítica, y la consideración de otras opciones, trabajaré para ser zorro el resto de mi vida profesional.

domingo, 3 de diciembre de 2017

LA FÁBULA DEL ERIZO Y EL ZORRO: PARTE I


Zorrosas y espinas

En su libro sobre la profesión, nuestro amoroso Dani Rodrik describe dos tipos de economistas, los Erizos (algo parecido a un puercoespín) y los Zorros. La clasificación proviene de un famoso libro del filósofo británico Isaiah Berlin, llamado justamente Erizos y Zorros.

El erizo es un animal al que uno no se le puede acercar mucho, porque está lleno de púas muy pinchudas. En consecuencia, su interior se encuentra completamente protegido (ok, podrían haber usado “tortugas”, pero son famosas por otras propiedades). La metáfora cognitiva es que esta gente suele ser cautivada por una idea madre. La defienden como si de un hijo se tratara.

La evidencia en contrario será descartada o reemplazada por datos más favorables, que siempre se pueden conseguir. Las fallas lógicas lo obligarán a adoptar teorías ad hoc que no modifiquen demasiado la idea original. La idea puede ser muy buena, súper original, y hasta revolucionaria. Pero el problema es que a estos animalitos de dios les cuesta un perú “soltar”.

El zorro, como todos sabemos, es el animal astuto por excelencia (parece que tiene todos sus sentidos muy desarrollados). Intelectualmente, los zorros no suelen sostener una única visión, sino varias. Incluso pueden aceptar dos teorías contradictorias entre sí. Ellos analizan la realidad con un arsenal amplio, aunque menos preciso. No suelen ser “especialistas” sino analistas globales de la realidad, con diferentes perspectivas. Reconocen el papel del azar en la naturaleza y de nuestras limitantes cognitivas para capturar la esencia de un fenómeno y su solución.

Zoo-mistas: Erizos

El economista erizo es un tipo seguro de sus ideas. Subo la apuesta: más que ideas, tiene convicciones. Y suele remarcar la importancia de tenerlas. Si no fuera porque la dijo el tristemente célebre Aldo Rico, la frase “La duda es la jactancia de los intelectuales” le iría bastante bien, solo que yo reemplazaría la palabra “intelectuales” por “diletantes”.

Los erizos tienden a estar superespecializados y pasan horas analizando los detalles formales de sus teorías. Les encanta encontrar teoremas, lemas y sublemas, y exhibirlos en sus papers. Los supuestos de sus modelos no necesitan ser demasiado realistas ni razonables, solo formalmente tratables. Les gusta hablar de “leyes naturales” en ciencias sociales y consideran que sus sistemas deductivos logran demostrarlas. En coincidencia con esta personalidad, sus predicciones tienden a estar respaldadas por un elevado grado de confianza.

Los erizos recomiendan medidas tajantes, incisivas, todas para el lado de su gran teoría unificada. No es gente (o animal) de medias tintas: arriba está bien, abajo está mal. Tiene plena confianza en sus paradigmas y si las políticas aplicadas no tienen el resultado esperado, entonces le echa la culpa a sucesos inesperados, o a insuficiencias o errores en la aplicación de sus medidas.

Zoo-mistas: Zorros

Cuando un economista contesta “depende” nos enojamos con él, pero quizás no estemos ante un chanta sino ante un zorro, una persona que simplemente no está segura porque tiene varias teorías en competencia para explicar un mismo hecho, o incluso diferentes posibles versiones de un mismo hecho. En realidad, la asociación con el zorro no me gusta tanto, porque sugiere que el tipo se manda “apioladas”, y que estamos en presencia de un chanta que habla de todo sin saber. Pero no es eso a lo que nos estamos refiriendo. Chantas hay de los dos lados, astutos y cerrados. Un economista zorro es más bien alguien que se permite no saber o no opinar sobre algunos temas, darse el beneficio de la duda, escuchar más que hablar sin parar, poner a discusión más que encerrarse en un soliloquio, preguntar y preguntarse más que responder.

Me gusta pensar, además, que los economistas zorros tienen en la cabeza una visión amplia de la realidad, en el sentido de reconocer su complejidad, sus conexiones, sus matices, el rol del azar y del caos, y las probabilidades necesariamente limitadas de que las teorías funcionen en la práctica.

En términos de recomendaciones de política económica, los zorros prefieren la cautela y la moderación cuando no hay razones suficientes para ser drástico e inflexible. Rodrik suele decir que un buen economista tiene que usar todo su arsenal teórico para tomar las medidas correctas (o menos equivocadas). Pero para eso no solo hay que ser abierto de mente, sino saber mucho, porque la idea no es tomar cualquier teoría absurda que ande dando vueltas por ahí y aplicarla, sino seleccionar las que tienen mejor respaldo, entendiendo sus potenciales consecuencias directas e indirectas y pensando qué se hará ante ellas.


El próximo post se juega con algunos ejemplos aplicados a la macroeconomía argentina, así que estén atentos como zorros, y bien cubiertos como erizos. 

domingo, 26 de noviembre de 2017

¿QUO VADIS EXPECTATIVAS RACIONALES?


Tras el concepto de Expectativas Racionales (RATEX*) puede radicar la explicación más simple, o la más precisa. La sencilla es intuitivamente atractiva y parece más que razonable a primera vista. La definición más específica, en cambio, revela problemas conceptuales importantes.

Este post se inspira en algunas percepciones (justamente) de un paper que Daniel Heymann (junto a Paulo Pascuini) presentó en LACEA y la AAEP, sobre la (In)consistencia de las Expectativas Racionales. Como se suele aclarar, los errores de interpretación van directo a mi cuenta. 

La estrategia de Heymann fue la de tomar la definición más exacta de RATEX (que en realidad no es una sola, sino dos), para investigar sus implicancias y contradicciones. Miremos un poco.

Versión de RATEX para la gilada

RATEX es un concepto fundamental de la macroeconomía, donde no solo importan las expectativas de un individuo, sino la interacción de esas expectativas con las de otros individuos. Además, aplicar dichas expectativas provoca un resultado en el sistema económico en su conjunto.

Vulgarmente, el docente de macroeconomía (me incluyo) suele referirse al supuesto de RATEX mediante alguna de las siguientes aproximaciones:

1. Los agentes no comenten errores sistemáticos al formar expectativas (en promedio no se equivocan).
2. Los agentes conocen el verdadero modelo de funcionamiento de la economía.
3. Las expectativas de los agentes no difieren de los pronósticos óptimos realizados con toda la información disponible.
4. El agente pronostica como un econometrista sabio.

Todas estas ideas no están necesariamente mal, pero más que definiciones de RATEX, son implicancias o aplicaciones (a veces imprecisas) del supuesto. Para ilustrar la idea general tras estas afirmaciones, supongamos que tenés que estimar lo mejor posible qué número sigue en la serie que está acá abajo. Más aun, suponete que tenés que elegir qué número pensás que todo el mundo elegiría.

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   ¿...?

Ok, seguro pensaste en el 13. Y esa es una estimación... bastante racional. Si tuvieras expectativas adaptativas, y por ejemplo estimaras de acuerdo al promedio simple de los últimos tres datos observados, hubieras dicho 11, y si la serie siguiera subiendo de a uno, al período siguiente hubieras dicho 12, y así. Errarías sistemáticamente (por 2) y tu estrategia seguramente sería distinta de la de otros agentes que la pensaron mejor. Pero esto pasa porque no estás usando eficazmente toda la información disponible.

Es difícil resistirse a la razonabilidad de pensar que la mayoría tenderá a estimar un 13 en lugar de un 11, de modo que esta definición tiende a crear un espíritu aprobatorio de RATEX. Veamos ahora qué pasa si nos ponemos un cachito más precisos.

La versión de RATEX para Nerds

Ahora la cosa se pone algo más espesa. Para entender por qué, pensemos lo siguiente. Una agente forma una expectativa sobre el valor futuro de una variable. Por ejemplo, cree que el dólar subirá un 10% en diciembre. Por supuesto, ella tomará decisiones económicas de acuerdo a esta esperanza (por ejemplo, comprará dólares). 

Pero no hay que olvidar que cada agente forma parte del sistema. La demanda y oferta de dólares son los propios agentes interactuando. Si asumimos que no ocurren fenómenos inesperados, los agentes le pegarán a este resultado. Pero para lograrlo, el resultado de la expectativa debe coincidir con lo que cada agente esperaba que iba a pasar. 

Por ejemplo, supongamos un juego donde todo tienen que elegir un número entre 0 y 99. Existe una autoridad que define el siguiente resultado "de mercado": gana la que eligió el número que surge de dividir el promedio de los números elegidos por 2.  Si todos eligieran números al azar, pocos le pegarían. El ganador sería 25, pero la mayoría eligieron otros números y perdieron. ¿Cómo hacemos para ganar todos? Formalmente, tenemos que elegir X = X/2, cuya única solución es X=0. Si todos elegimos el cero, el promedio es cero, lo que dividido 2 da cero. Todos ganamos. Hemos llegado al resultado RATEX.

Dos cosas surgen claritas de este ejercicio. Una es que todos los agentes deben formar expectativas idénticas. La otra es que todos deben formar la expectativa correcta, es decir, pegarle al resultado del sistema (de nuevo, sin shocks).

Pero esto no termina aquí. Otro actor protagónico de esta película es el analista (económico o econométrico). Y ahora la pregunta para vos, analista: ¿vos sabés más que la gente o que el mercado? Si la respuesta es afirmativa, la gente no estaría formando RATEX, ¿ok? Y si supiera menos... bueno flaco, dedicate a otra cosa.

O sea que podemos concluir que el analista debe saber lo mismo que la gente, y que ambas predicciones coinciden (sin shocks, cuantas veces lo tengo que repetir...) con el resultado del sistema donde esta gente toma decisiones.

Problemitas

Ahora que tenemos más clara la noción precisa de RATEX, planteemos algunos líos teóricos que nos trae. 

Para empezar, los economistas se la pasan haciendo y estimando modelos nuevos (por eso publican...). Pero si el modelo cambió, ¿antes cuál era el modelo que usaba la gente que andaba estimando el futuro y el funcionamiento económico? ¿El viejo o el nuevo? Si era el viejo entonces no eran RATEX. Y si era el nuevo, ¿qué descubrió el analista? Qué lío...

Más aun, con cada crisis los economistas usan modelos con RATEX para sacar "lecciones" del evento. Pero, ¡un momento! ¿Cómo le vamos a enseñar algo al señor que tenía RATEX y sabía cómo funcionaba la economía? Más líos...

Una vez le preguntaron al Nóbel Thomas Sargent (el que escribió la definición compleja de RATEX) por qué los modelos mainstream no habían ayudado para entender/prevenir la crisis de 2007-2009. Contestó que el modelo solo servía para "tiempos normales". La pucha, ¿o sea que el agente racional formó expectativas con un modelo que solo servía en algunas circunstancias y otras no? ¿Estos agentes se endeudaron como locos para comprar su propiedad que luego la crisis les obligó a malvender porque el modelo era otro? ¿Y Sargent no le avisó?. Qué lindo todo...

¿Y si nos RATEXEAMOS menos?

Heymann suele decir una frase fantástica, por su ironía: "RATEX es un concepto que podría funcionar en la práctica, pero en la teoría..."

Hay contextos en los que el supuesto de RATEX puede ser útil, pero cuando hablamos de crisis macroeconómicas, asumirlo puede ser un suicidio teórico. Una crisis con RATEX no es un evento traumático, sino un hecho inevitable esperado por todos, que figuraba en el radar de un agente racional, que forma sus expectativas racionalmente. Pero la naturaleza de la crisis es otra: la gente no se la espera, se sorprende de los fallos en sus cálculos, se enoja y se frustra. Los perjudicados se sienten, en una palabra, unas verdaderas ratex.  




* Abreviatura de RATional EXpectations. Recuerdo que a un equipo de fútbol que formamos con amigos de la juventud le pusimos AntiRATEX, nombre que ningún adversario habrá comprendido jamás, y que de paso ilustra bien el sesgo con el que escribo este post.


domingo, 19 de noviembre de 2017

VIAJE DE EGRESADOS: CRONICA DE LA LII REUNION AAEP








Otra reunión de la AAEP. En este caso se trata de la Asociación Argentina de Economía Política. Se hizo en Bariloche, tierra de ski, ahumados, arrayanes, cerveza artesanal y estudiantes dispuestos a arruinarse la salud durante un par de semanas. En este contexto, los economistas nos reunimos a presentar trabajitos propios, a comentar amablemente trabajitos ajenos, y sobre todo a pasarla bien. 

Como todos los años, hay presentaciones tradicionales (a las que se agregaron posters), mesas de debate e invitados extranjeros. Teniendo en cuenta que las crónicas aburridas ya están, voy a tratar de ser lo más irreverente posible, sin ofender a nadie.

Miércoles

El miércoles dio una charla Ernesto Rezk (UNC), que en realidad fue una suerte de clase de macro de toda la historia de la macro (relacionada con la política fiscal). Como imaginará el lector, se trata de un objetivo inabarcable, y efectivamente eso ocurrió. Creo que el mensaje que quiso dar el autor es que había un montón de giles ahí diciendo que la política fiscal no funcionaba, pero que con la crisis 2007-2009 la usaron y funcionó. Totalmente de acuerdo, pero me suena más a crítica epistemológica que teórica. 

A continuación habló un invitado de afuera, David Hendry, para mí un gran economista y econometrista. Tiró un desafío interesante: automatizar lo más posible los procesos de análisis económico empírico y teórico. Y lo justificó bastante bien, te digo, siendo que el tipo pensó todo esto solo, sin necesidad de usar ningún algoritmo.

Después vino el plato fuerte, el panel de macro a cargo de tres pesos pesados. Con su habitual look "Villano Gru" y su voz de El Padrino, Miguel Angel Broda alertó sobre los déficits gemelos y la tibieza de las reformas oficiales. Tras pronosticar un buen primer semestre en 2018, para el segundo recomendó... rezar. Juan Carlos De Pablo llamó a tomar las armas para reducir el déficit a toda costa ahora que las urnas están a favor, y pidió más participación de los buenos economistas en las decisiones gubernamentales. Daniel Heymann fue algo más cauto pero alertó (una vez más) sobre el eterno retorno de la restricción externa. Pidió exportar como sea, porque las impo si no te comen reservas inexorablemente, y no fue tan duro con el déficit fiscal, pidiendo paciencia para que se cierre con crecimiento y recaudación.

Jueves

El jueves apareció un tal Ross Starr, que es más o menos lo opuesto de un Rock Star. El tema era la aparición de dinero endógeno en un modelo Arrow-Debreu. Te digo que yo estaba muy preocupado por el asunto, pero por suerte nuestro Star se mandó un solo teórico de aquellos y demostró que puede haber guita en equilibrio general. Respiré aliviado.

Gracias a Dios en la siguiente conferencia vino Walter y su órgano econométrico y todo se volvió entretenido e interesante. Sosa Escudero habló de su capítulo sobre Big Data de un futuro libro sobre Econometría y nos dejó, como siempre, unas ganas locas de comprar todo lo que nos ofrece.

La noche terminó en una cena en el Restaurante Familia Weiss, dejando en claro que la austeridad no aplica a aquellos que la predicamos. Del viernes no voy a hablar porque no estuve, pero cierro contando sobre algunas presentaciones interesantes. 

Mejores Papers

De lo que pude asistir y leer, he rescatado lo siguiente:

- Daniel Aromí (IIEP) está estudiando nuevas medidas de incertidumbre. Ignoro si lo logrará, pero él lo ignora mejor que yo.

- Tradeoff entre obesidad y consumo de tabaco (CEDLAS y otros). Yo lo hubiese llamado Una Curva de Phillips entre Curvas y Phillip Morris, pero no sé si la AAEP hubiera tolerado tanto humor.

- Pérdida de productividad laboral como consecuencia de los accidentes de tránsito (UNS/UDESA). Chocar baja la productividad, así que no choquen.

- Pobreza a indigencia en Argentina. Gran laburo de los amigos Zack, Schteingart y Favata. Lo pudieron hacer porque ellos están cómodos en el decil 10, por supuesto.

- Política fiscal en la macro del capital con recursos ociosos (Ravier y Cachanosky). Un panegírico libertario que haría las delicias de Milei, aunque sin sus epítetos.

- Caracterización de la AUH (Cetrángolo, Curcio, Goldschmit y Maurizio). El dream team de los economistas sociales ataca de nuevo. La AUH no alcanza y hay que hacer más. Bueno, que lo hagan ellos.

- El efecto de los feriados (UNLP). Se los anticipo: no pasa nada, así que a disfrutar de la joda que nada se pierde.

- Sobre la inconsistencia de las expectativas racionales (Heymann). Si Sargent o Lucas se llegan a enterar de este paper, abdican su reinado y se ponen una cervecería artesanal.

- Rol de la oferta y la demanda en la evolución de los salarios. Del amigo Santiago Hermo, que ganó el Premio al Investigador Joven. Santiago además entiende las prioridades y dedica parte de su tiempo de investigación a la epistemología de la economía. Congratulations!!


Bueno, se hizo un poco largo, así que disculpas a los que no cité o no pude leer. El año que viene nos veremos en La Plata, y haremos lobby para una mesa sobre programas de radio sobre economía.


sábado, 11 de noviembre de 2017

LA MORALIDAD DE LOS INCENTIVOS


La economía y la moral tienen varios atractores discursivos. Está la preocupación por la recitada objetividad de la ciencia económica, que pretende carecer de juicios de valor simplemente porque utiliza modelos formales. El criterio de eficiencia, se supone, no importa afirmación moral alguna, y queda en la decisión de las sociedades elegir, fuera de la ciencia objetiva, sus preferencias éticas. Aquí Timothy Taylor reflexiona, por ejemplo, sobre las inmoralidades de la vida económica en general. Como ejemplo, cita la tendencia de los economistas a ponerle precio y mercantilizar todo, incluyendo la donación de órganos o el lanzamiento de enanas.

Otro rubro de interés que relaciona economía y ética son los llamados "incentivos morales". Si te pagan por donar sangre, podés sentir que en lugar de ayudar te estás vendiendo, que no se te considera una buena persona, y quizás no lo hacés. Cuando se impone un pequeño costo a los padres que retiran tarde a sus hijos del jardín, esos padres se sienten mejor y los dejan más en lugar de menos tiempo en el jardín, porque al pagar evitaban la culpa.

Pero aquí me interesa específicamente discutir la moralidad de los incentivos en sí mismos. Ya sé que parece todo lo mismo, pero los ejemplos van a ir despejando las dudas. Voy a discutir primero un ejemplo típico de incentivos económicos (A), con dos versiones (A.1 y A.2). Empecemos.

EJEMPLO A: un impuesto para bajar la indigencia 

A.1. Un gobierno creíble anuncia un elevado impuesto a las ganancias financieras para financiar un subsidio a la indigencia. Como resultado, algunos inversores retiran su dinero de dichos activos y el Estado no logra llevar adelante plenamente su plan social.

Como se ve, lo que estamos evaluando es la moralidad del incentivo propiamente dicho, es decir, hasta qué punto es ético que los individuos reaccionen ante la medida eludiendo el impuesto.

La reacción automática de un economista ante esta situación debería ser de total sorpresa. La libertad es libre y cada inversor hace lo que quiere con su dinero. So far, so good. Ahora planteamos una versión A.2, ligeramente diferente.

A2. Un gobierno creíble anuncia que cobrará un elevado impuesto directo a los más ricos para financiar un subsidio a la indigencia. Quien no lo pague no podrá caminar por la calle, que forma parte de la infraestructura del sector público. El Estado cobra el impuesto y lleva adelante parcialmente su plan social porque algunos ricos logran eludir los controles, aunque la mayoría no.

Ahora eliminamos de plano el incentivo (o más precisamente, lo transformamos en una obligación). Los aportantes ya no pueden escaparse, a menos que transgredan la ley y no sean detectados. 

Ahora pensemos ¿Cuál es nuestra opinión sobre la ética de los ricos que no contribuyeron? Creo que podríamos coincidir en que no hicieron bien. Pero ¿son estas personas poco éticas porque no contribuyeron en sí, o porque no contribuyeron cuando otros lo hicieron? Si la respuesta es la segunda, entonces creeríamos que habría sido perfectamente ético que nadie aportara. Mmmmm....

Pero si la respuesta es la primera, entonces esto empieza a parecerse al caso A.1. Pero pese a las semejanzas, solemos pensar que en el ejemplo A.1 los que movieron su dinero sólo hicieron "lo que los incentivos dictaban", mientras que en el ejemplo A.2 infringen una ley, lo que parece estar mal por definición. Muy bien, avancemos ahora con el ejemplo B, que propone una situación social diferente, no económica. De nuevo habrá dos versiones B.1 y B.2. Adelante.

EJEMPLO B: evitando delitos

B.1. El gobierno prohíbe la mayor parte de los delitos, pero gracias a las nuevas tecnologías (y al ingenio popular), siempre aparecen delitos novedosos. Supongamos que aparece un nuevo delito que el gobierno desearía evitar, pero su control es tan ridículamente costoso que ni siquiera se molesta en tipificarlo o determinar su pena. Haciendo pleno uso de los incentivos, algunos aprovechan esta situación y delinquen, mientras que la mayoría reconocen que esto es inapropiado y no lo hacen.

Y por último, la versión "legal" B.2:

B.2. El gobierno prohíbe la mayor parte de los delitos, pero gracias a las nuevas tecnologías (y al ingenio popular), siempre aparecen delitos novedosos. Supongamos que aparece un nuevo delito, y el gobierno lo tipifica. Algunos se arriesgan a infringir la ley, pero la mayoría no lo hace.

Es hora de preguntarnos si hay alguna diferencia entre los delincuentes del ejemplo A.2 y los del ejemplo B.2. Parece difícil establecerla con motivos puramente éticos, al menos para mí. Quizás esta distinción existe y yo no la veo. Se reciben comentarios, en cualquier caso.

Conclusión Inmoral

Rebobinando, en el ejemplo económico hemos perdonado a los inversores por sus "inevitables incentivos" y hemos condenado a los que infringieron la ley. Pero en el ejemplo del delito esta distinción parece quedar borrada.

Algunos indicarán que no es lo mismo cometer un delito que no contribuir a una política social. Pero por supuesto, esto podría depender de las consecuencias. ¿Qué hay si estos inversores que no aportan terminan matando de hambre cientos de chicos indigentes con su actitud basada en los "incentivos"?

La moraleja algo enrevesada de todo este experimento es que la acción de los incentivos no obsta ni anula la evaluación de la moralidad de los actos económicos humanos. No se es más ético porque se haga uso de los incentivos económicos. La bondad de tus actos debería medirse mediante varas mucho más estrictas.